Estudios Científicos Noticias

Algunas migrañas severas están vinculadas al reloj biológico del cuerpo

Si una persona experimenta que sus dolores de cabeza aparecen como un reloj, llegando a la misma hora del día, entonces podría haber algún problema con el reloj interno del cuerpo. La aparición cíclica de ciertos malestares que se reiteran con periodicidad en los mismos horarios pueden tener un origen en el ciclo cicardiano, el encargado de regular nuestro ritmo interno del sueño.

Un nuevo estudio encontró que las interrupciones en los ritmos circadianos de una persona se vinculan con los dolores de cabeza en racimo y las migrañas. Los hallazgos de la investigación fueron publicados en Neurology, la revista de la Academia Estadounidense de Neurología. Aunque las cefaleas en racimo suelen ocurrir durante la noche, las migrañas suelen aparecer durante el día, encontró la revisión de análisis.

La migraña es un dolor de cabeza que puede causar un malestar intenso o una sensación pulsante generalmente de un solo lado. A menudo suele estar acompañada de náuseas, vómitos y sensibilidad a la luz o al sonido. Los ataques de migraña pueden durar de horas a días, y el dolor puede ser tan intenso que interfiere en las actividades diarias de quien la padece.

“Los datos sugieren que estos dos trastornos de dolor de cabeza (cefalea en racimo y migraña) son altamente circadianos en múltiples niveles, especialmente el dolor de cabeza en racimos -afirmó el autor del documento Mark Joseph Burish, investigador del Centro de Ciencias de la Salud de la Universidad de Texas en Houston y miembro del Academia Estadounidense de Neurología-. Esto refuerza la importancia del hipotálamo, el área del cerebro que alberga el reloj biológico principal, y su papel en la cefalea en brotes y la migraña. También plantea la cuestión de la genética de los desencadenantes, como los cambios en el sueño, que son precedentes conocidos de la migraña y, al mismo tiempo, son señales del ritmo circadiano del cuerpo”.


Los investigadores encontraron que el 71% de las personas con dolores de cabeza en racimo los experimentaron a la misma hora todos los días. Generalmente se manifiestan entre las últimas horas de la noche y las primeras horas de la mañana.


También aparecieron con más frecuencia durante la primavera y el otoño. Al observar los detalles, los dolores de cabeza en racimos mostraron una conexión con la expresión de dos genes circadianos. Además, cinco de los nueve genes circadianos aumentaron el riesgo de dolores de cabeza en racimo.
Los autores del estudio también observaron cómo las hormonas afectaban los dolores de cabeza y las migrañas. El cortisol y la melatonina son dos hormonas cuyos niveles dependen de los ritmos circadianos.